Tanto en el hogar como en el trabajo, nuestros dispositivos electrónicos deben mantenerse cuidados. Por ello siempre recomendamos tener un mantenimiento preventivo de hardware para evitar contratiempos de importancia.
Siempre, si es preciso, debemos acudir a expertos en materia para que nos ofrezcan toda la ayuda y asesoramiento posible acerca del mantenimiento del hardware.
A continuación, te dejamos unos consejos prácticos con los que podrás hacer un correcto mantenimiento de tu ordenador, destacando que estos consejos sirven tanto para equipos domésticos como para los que están instalados en empresas.
Tampoco podemos olvidarnos del mantenimiento preventivo de software pues es tanto o más importante que el hardware.
Para el mantenimiento de hardware
– Alejar de bebidas o líquidos de los equipos electrónicos: Una gota basta para provocar un cortocircuito y, si esto ocurre, el proceso comienza quemando los cables. Así es como muchas veces se ocasionan incendios y peligrosas quemaduras.
– Aseo de ratón y teclado con regularidad: Mantenerlos limpios es una obligación que deberías anotarte. Al menos un día concreto a la semana deberías darles una buena pasada con un pañuelo o gamuza del polvo. Y una vez cada 3-4 meses, quitar las teclas del teclado y limpiarlo más en profundidad.
– Dile adiós al polvo: Pues este se acumula con rapidez, y es muy perjudicial para todos tus equipos. Ayuda a que les sea imposible ventilar y ofrecer un funcionamiento correcto. Los colapsa y desgasta.