forensic1

A IMPORTANCIA DA INFORMÁTICA FORENSE

Hoje, além das proteções que temos ao nosso alcance como antivírus entre outros softwares de segurança, temos outras alternativas que , de certa forma, aumentam a segurança de nossos sistemas informáticos e entre essas alternativas está a perícia infromática.

Tal como explican los expertos, la informática forense es una ciencia que consiste en la adquisición, preservación, consecución y presentación de datos que han sido procesados electrónicamente con anterioridad y que han sido guardados en un medio de almacenamiento físico.

Conforme explicam os especialistas, a computação forense é uma ciência que consiste na aquisição, preservação, obtenção e apresentação de dados que foram previamente processados ​​eletronicamente e que foram armazenados em um meio de armazenamento físico.
Seu objetivo é a investigação de sistemas de informação com o objetivo de detectar qualquer tipo de evidência de vulnerabilidade que possam apresentar. Da mesma forma, buscam-se diversos objetivos de prevenção, buscando antecipar o que pode acontecer, bem como estabelecer uma solução rápida quando as vulnerabilidades já ocorreram.
O papel da perícia informática é principalmente preventivo e ajuda-nos, através de diferentes técnicas, a provar que os sistemas de segurança que temos implementados são adequados para poder corrigir erros e melhorar o sistema, além de conseguir o desenvolvimento de políticas de segurança e a utilização de certos sistemas, a fim de melhorar o desempenho e a segurança do sistema de informação.
Também é possível coletar pistas eletrônicas, detectar de onde ocorreu o ataque ou se houve algum tipo de alteração no sistema como manipulação ou furto de dados, instalação de arquivo malicioso, alteração dos arquivos no disco rígido etc.
Esta se tornou uma ciência indispensável para a segurança informática de muitas empresas e também uma grande aliada das forças de segurança do Estado, pois também permite a coleta de provas encontradas para localizar e prender a pessoa ou pessoas que tenham acessado um sistema informatizado não autorizado, para aqueles que roubam informações confidenciais ou apagam dados, etc.
o que hoje em dia o valor dos dados e informações sensíveis de governos, empresas ou indivíduos está aumentando, é muito importante protegê-los tanto quanto possível e, portanto, a computação forense tornou-se um dos aliados mais fortes para. É por isso que é necessário realizar auditorias nos sistemas regularmente.
Da mesma forma, algo que deve ser levado em consideração é que é realmente necessário estabelecer políticas de segurança para todos os usuários, bem como a utilização dos sistemas de informação, de forma a reduzir ao máximo a possibilidade de haver algum tipo de falha de segurança ou " porta aberta "que pode ser produzida por engano pelos usuários.

informatica-forense

EXTERNALIZACIÓN DE SUPORTE INFORMÁTICO? FUNCIONES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Cada vez son más las compañías que se deciden por la externalización del soporte informático. Este es un departamento complejo y, con frecuencia, también muy costoso, razón por la que dejarlo en manos de una empresa externa puede ser una solución con grandes beneficios a la larga.

¿De qué se encarga el soporte informático?

El departamento de soporte informático se encarga de una serie de tareas que aseguran el funcionamiento óptimo de la infraestructura informática de una empresa. Entre estas labores se encuentran aquellas relacionadas con las redes y la comunicación, como puede ser la gestión de la red telefónica, el mantenimiento de los servicios de Internet o la gestión del correo electrónico.

De igual manera, es también este departamento el responsable del software y hardware que se utiliza en la compañía. En este sentido, su labor engloba tareas de instalación, actualización y reparación de ambos. Además, también son responsables de la seguridad de los sistemas y de subsanar los problemas que puedan aparecer de software malicioso o pérdida de datos.

Todas estas funciones garantizan que el sistema informático sea un pilar básico de apoyo para la empresa y que las posibles incidencias no supongan un gran problema. Además, estas pueden ser realizadas tanto dentro de la propia empresa como por personal externo.

Perizia informatica

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL HARDWARE Y SOFTWARE EN LAS EMPRESAS

Tanto en el hogar como en el trabajo, nuestros dispositivos electrónicos deben mantenerse cuidados. Por ello siempre recomendamos tener un mantenimiento preventivo de hardware para evitar contratiempos de importancia.

Siempre, si es preciso, debemos acudir a expertos en materia para que nos ofrezcan toda la ayuda y asesoramiento posible acerca del mantenimiento del hardware.

A continuación, te dejamos unos consejos prácticos con los que podrás hacer un correcto mantenimiento de tu ordenador, destacando que estos consejos sirven tanto para equipos domésticos como para los que están instalados en empresas.

Tampoco podemos olvidarnos del mantenimiento preventivo de software pues es tanto o más importante que el hardware.

Para el mantenimiento de hardware

– Alejar de bebidas o líquidos de los equipos electrónicos: Una gota basta para provocar un cortocircuito y, si esto ocurre, el proceso comienza quemando los cables. Así es como muchas veces se ocasionan incendios y peligrosas quemaduras.

– Aseo de ratón y teclado con regularidad: Mantenerlos limpios es una obligación que deberías anotarte. Al menos un día concreto a la semana deberías darles una buena pasada con un pañuelo o gamuza del polvo. Y una vez cada 3-4 meses, quitar las teclas del teclado y limpiarlo más en profundidad.

– Dile adiós al polvo: Pues este se acumula con rapidez, y es muy perjudicial para todos tus equipos. Ayuda a que les sea imposible ventilar y ofrecer un funcionamiento correcto. Los colapsa y desgasta.

informatica-forense (1)

BENEFICIOS Y RIESGOS DEL USO DE WIFI EN LAS EMPRESAS

Todos sabemos que en términos generales la wifi puede ser muy práctica para navegar por la red sin necesidad de cables. Pero ¿qué beneficios concretos y qué riesgos puede suponer su uso en empresas? Démosle un repaso a ambas cuestiones.

Ventajas de la wifi en la empresa
  • Movilidad: este tipo de conexión ofrece una excelente movilidad a los usuarios para conectarse a Internet o, incluso, a la intranet, durante las horas de trabajo. Esto facilitará el desplazamiento desde el escritorio a salas de reuniones, por poner un ejemplo. Naturalmente, para poder sacar todo su partido a la movilidad tendrás que disponer de equipos que lo permitan, como portátiles o dispositivos móviles.
  • Facilidad de uso: cualquiera que desee conectarse a la wifi de la oficina puede hacerlo fácilmente con tan solo clicar en el icono dispuesto para ello e introducir la contraseña. Además, solo tienes que hacerlo una vez, pues los dispositivos guardan las redes a las que se conectan mediante wifi y la siguiente conexión se realizará de forma automática.
  • Ahorro en costes: el coste de instalar una red wifi en la empresa es mucho más económico que el de una red cableada debido a que te ahorras los propios cables además de otras conexiones. Tampoco necesitas ningún software específico.
Riesgos de su uso

Adecuadamente configurada, una red wifi para empresas no debe suponer riesgo alguno para tu empresa, pero como no siempre es ese el caso, destacamos aquí una serie de puntos a tener en cuenta para que puedas evitarlos:

Si usas el rúter que te proporciona tu operadora telefónica debes cambiar la contraseña de acceso que lleva por defecto y, a ser posible, también el nombre que este le asigna a la red inalámbrica (SSID) porque, además de ser siempre muy sencillos, suelen poner los mismos en todos los dispositivos.

Debes cifrar tus conexiones mediante el sistema más fuerte y fiable, que es el WPA2-PKS, para evitar que alguien ajeno a tu negocio pueda hacerse con la contraseña de acceso mediante las correspondientes herramientas, cosa nada difícil con los sistemas de cifrado más vulnerables que el que te indicamos.

Sería adecuado que dispusieras de un sistema de control de acceso a tu red wifi que limite la conexión a tan solo los usuarios y dispositivos previamente autorizados por ti, de manera que la identificación sea completamente individual. La forma más sencilla de hacerlo es mediante el filtrado de MAC y suele poderse configurar en el mismo router.

Además, si quieres que tus clientes puedan acceder a Internet cuando están en tu empresa, deberás crear dos redes wifi: una para la empresa y otra para los invitados. De esta forma refuerzas la seguridad impidiendo el acceso no autorizado a los datos internos de tu empresa.